top of page

✨ ¿Es para ti la bichectomía? Mitos, realidades y resultados


La bichectomía es uno de los procedimientos estéticos más populares de los últimos años. Pero, ¿es realmente para todos? ¿Qué tan seguros son los resultados? Y lo más importante: ¿qué es cierto y qué es solo un mito?


✅ ¿Qué es la bichectomía?

Es una cirugía menor en la que se extraen las bolsas de Bichat, unos pequeños cúmulos de grasa ubicados en las mejillas, entre los músculos de la cara. El objetivo es afinar el rostro, dando un efecto más definido a los pómulos y al contorno facial.

🔍 Mitos y realidades

Mito 1: La bichectomía es solo para mujeres jóvenes.Realidad: Es un procedimiento que pueden realizarse hombres y mujeres, a cualquier edad adulta, siempre que tengan un exceso notorio en las mejillas y busquen un rostro más definido.

Mito 2: Se nota de inmediato el cambio.Realidad: Aunque hay un cambio visible tras la cirugía, los resultados finales se aprecian conforme bajan la inflamación y se asientan los tejidos, alrededor de 2 a 3 meses después.

Mito 3: Todos deben hacerse bichectomía para afinar su rostro.Realidad: No es para todos. En rostros muy delgados puede provocar un envejecimiento prematuro o una pérdida de volumen innecesaria. Por eso es fundamental una valoración con un cirujano plástico certificado.

💡 ¿Qué beneficios tiene?

  • Mejora la armonía y definición del rostro

  • Resalta los pómulos y contornos faciales

  • Es un procedimiento ambulatorio, de rápida recuperación

  • No deja cicatrices visibles


👨‍⚕️ ¿Es para ti?

La única forma de saberlo con certeza es agendando una valoración médica. No todos los rostros se benefician de la misma manera con este procedimiento, y un diagnóstico personalizado es clave.

Comments


© 2025 by Doctor Manuel Baas.

bottom of page