


LEVANTAMIENTO DE CEJAS
La toxina botulínica es un medicamento que se usa para mejorar la posición de las cejas en casos de caída leve, ya sea por efecto de la gravedad o exceso de actividad de la parte lateral del músculo orbicular de los ojos.
-
Es un tratamiento sin cirugía y ambulatorio
-
Se aplica anestesia en crema sobre la zona a tratar
-
La aplicación dura aproximadamente 5-10 minutos
Candidatos:
-Pacientes a partir de los 18 años y de cualquier género que deseen o ameriten de una elevación leve de la parte lateral de las cejas
-Pacientes a partir de los 18 años que deseen abrir la mirada y sin cirugía
PREGUNTAS FRECUENTES DE NUESTROS PACIENTES
¿Cuándo aparece el efecto del tratamiento?
Tienes que entender que el efecto del tratamiento no es inmediato, en ocasiones, algun@s de mis pacientes me refieren sentir su efecto durante la primera semana, pero no es lo habitual. Sin embargo, es conveniente que sepas que el efecto máximo aparece entre la segunda a tercera semana luego de la aplicación. Por lo tanto, en la mayor parte de los casos el efecto lo verás entre la segunda a tercera semana luego de la aplicación.
¿Cuánto dura el efecto?
Es de aproximadamente 3-6 meses y puede ser menor si el o la paciente realizan mucho ejercicio físico, se exponen al sol de manera intensa, fuman o consumen bebidas alcohólicas.
¿La toxina botulínica es lo mismo que el botox®?
SI, botox® es una marca y fue la primera que existió en el mundo, por eso se le conoce coloquialmente con este nombre.
¿Qué marca de toxina botulínica usa?
La marca de mi preferencia es dysport® y pertenece a la farmacéutica Galderma, un laboratorio suizo. Como dato cultural este mismo laboratorio es el que produce Sculptra®, Cetaphil®, entre otras marcas.
¿Qué es el retoque?
El “retoque” como coloquialmente se le conoce, es un refinamiento en el que se aplican dosis adicionales en las zonas tratadas, cuando es necesario, para mejorar el resultado obtenido con el tratamiento. Este se aplica hasta las dos semanas, tiempo en el cual se alcanza el efecto máximo del tratamiento, por lo tanto, no es conveniente realizar alguna medida antes ya que se pueden comprometer los resultados. Si se desarrolla alguna asimetría o alguna otra situación durante las primeras dos semanas, ten paciencia, en la mayor parte de los casos se resuelve por sí solo y de no ser así agenda una cita para revisar tu expediente fotográfico y juntos tomar la mejor decisión.
¿El tratamiento incluye el retoque?
NO, hay que tomar en cuenta que, aunque existen dosis ya establecidas por cada zona de tratamiento cada cuerpo es diferente y lo que probablemente tenga un efecto adecuado en un paciente en otro no, esto se le conoce como variabilidad biológica. Por lo tanto, en caso de que alguna zona de tratamiento no haya tenido una respuesta adecuada es indispensable complementar ese sitio con unidades adicionales del medicamento y lo que conlleva el pago de estas.
¿La aplicación de la toxina botulínica duele?
La experiencia de cada paciente es diferente y lo que influye es el umbral de dolor de cada paciente. Los pacientes con umbrales muy altos no perciben ninguna molestia y los que tienen el umbral bajo, suelen sentir cierto malestar e incomodidad que en la mayor parte de los casos se tolera y vale la pena luego de ver los resultados que se obtiene con el tratamiento. También es frecuente que algunas zonas de la cara sean más sensibles que otras o que el mismo paciente experimente el dolor completamente diferente entre cada sesión de aplicación.
¿En qué consiste el tratamiento?
Se inyecta toxina botulínica en la parte superior y lateral del músculo orbicular de los ojos, usando jeringas de insulina.
¿Cómo se cuándo debo aplicarme de nueva cuenta el tratamiento?
El tratamiento se debe aplicar cada seis meses o cuando notes que tu ceja ha caído de nuevo.
¿Qué cuidados debo tener luego del tratamiento?
Luego de la aplicación es importante no acostarte, lavar, masajear o tocar las zonas tratadas durante tres horas, luego de este tiempo puedes lavarte la cara, aplicarte tu rutina de cuidado de la piel, usar maquillaje y/o aplicarte crema, lo único que no está permitido el día luego de la aplicación es realizar ejercicio y consumir bebidas alcohólicas
¿La toxina botulínica deforma la cara?
NO, ya que no es un relleno como el ácido hialurónico. El medicamento es un liofilizado (un polvo) que se mezcla con solución salina (suero), por lo tanto, al aplicarse en la cara se forman unos bultos pequeños similares a las ronchas por picadura de insecto, estos desaparecen en el transcurso de minutos a horas luego de la aplicación ya que la solución salina (suero) es absorbida por el cuerpo.
¿La toxina botulínica es adictiva?
No, es un mito, ya que no contiene sustancias farmacodependientes. Sin embargo, es muy grato el resultado que se obtiene que la mayor parte de los pacientes acuden de nueva cuenta para mantener el efecto obtenido
¿La toxina botulínica hace que se caiga la cara?
NO, también es un mito, la caiga de los tejidos no se puede detener, pero si retrasar con el uso de este tratamiento
¿Puedo aplicarme el tratamiento si estoy embarazada o lactando?
Si estas embarazada no será posible la aplicación, por el riesgo de que pudiera afectar a tu bebé. Sin embargo, si estas dando lactancia no hay ningún inconveniente y si aún tienes la duda en este caso, puedes consultarlo con el pediatra de tu bebé.