


HIPERTROFIA (CRECIMIENTO EXCESIVO) DE MASETEROS
El crecimiento excesivo de los músculos maseteros puede ocasionar rostros cuadrados. El volumen en la parte inferior de este músculo se puede reducir usando toxina botulínica, consiguiendo un rostro en forma de triángulo invertido. También se usa en caso de que existan asimetrías por el crecimiento excesivo en un lado de la cara.
-
Es un tratamiento sin cirugía y ambulatorio
-
No hay la necesidad de aplicar anestesia
-
La aplicación dura aproximadamente 5-10 minutos
Candidatos:
Pacientes a partir de los 18 años y de cualquier género que deseen:
-
Reducir el tamaño de los músculos maseteros
-
Obtener un rostro en forma de triangulo invertido por crecimiento excesivo de los músculos maseteros
-
Conseguir una simetría en la cara, ante el crecimiento excesivo del músculo en un lado de la cara
PREGUNTAS FRECUENTES DE NUESTROS PACIENTES
¿Cuándo aparece el efecto del tratamiento?
Tienes que entender que el efecto del tratamiento no es inmediato, en ocasiones, algun@s de mis pacientes me refieren sentir su efecto durante la primera semana, pero no es lo habitual. Sin embargo, es conveniente que sepas que el efecto máximo aparece entre la segunda a tercera semana luego de la aplicación. Por lo tanto, en la mayor parte de los casos el efecto lo verás entre la segunda a tercera semana luego de la aplicación.
¿Cuánto dura el efecto?
Es de aproximadamente 3-4 meses, ya que los músculos maseteros son fuertes y no se puede reducir al 100% la función ya que son indispensables para masticar los alimentos junto con los músculos temporales.
¿La toxina botulínica es lo mismo que el botox®?
SI, botox® es una marca y fue la primera que existió en el mundo, por eso se le conoce coloquialmente con este nombre.
¿Qué marca de toxina botulínica usa?
La marca de mi preferencia es dysport® y pertenece a la farmacéutica Galderma, un laboratorio suizo. Como dato cultural este mismo laboratorio es el que produce Sculptra®, Cetaphil®, entre otras marcas.
¿El tratamiento es permanente?
NO, es un tratamiento temporal que dura entre 3-4 meses y que terminado el efecto es necesario volver a aplicarse.
¿En qué consiste el tratamiento?
Se inyecta toxina botulínica en los músculos maseteros usando jeringas de insulina.
¿La aplicación del tratamiento duele?
La experiencia de cada paciente es diferente y lo que influye es el umbral de dolor de cada paciente. Los pacientes con umbrales muy altos no perciben ninguna molestia y los que tienen el umbral bajo, suelen sentir cierto malestar e incomodidad que en la mayor parte de los casos se tolera y vale la pena luego de ver los resultados que se obtiene con el tratamiento.
¿Puedo aplicarme el tratamiento si estoy embarazada o lactando?
Si estas embarazada no será posible la aplicación, por el riesgo de que pudiera afectar a tu bebé. Sin embargo, si estas dando lactancia no hay ningún inconveniente y si aún tienes la duda en este caso, puedes consultarlo con el pediatra de tu bebé.
¿Cómo se cuándo debo aplicarme de nueva cuenta el tratamiento?
El tratamiento se debe aplicar cada tres a cuatro meses. La manera como puedes saber si ya necesitas del tratamiento es si empiezas a tener las molestias previas por la que acudiste a tratarte.
¿Qué cuidados debo tener luego del tratamiento?
Luego de la aplicación es importante no acostarte, lavar, masajear o tocar las zonas tratadas durante tres horas, luego de este tiempo puedes lavarte la cara, aplicarte tu rutina de cuidado de la piel, usar maquillaje y/o aplicarte crema, lo único que no está permitido el día luego de la aplicación es realizar ejercicio y consumir bebidas alcohólicas.
¿Cuáles son los efectos secundarios del tratamiento?
Son raras y en ocasiones pueden ocurrir los siguientes escenarios:
-
Hay pacientes que pueden experimentar reducción de la fuerza al masticar sobre todo alimentos duros, lo cual es temporal y puede durar hasta una semana, por lo que no necesita de algún tratamiento.
-
Otro escenario, es la reducción de la cantidad de saliva que se produce en nuestra boca y que podría ocasionar sensación de sequedad en la boca (xerostomía). Tampoco necesita un manejo especifico, se resuelve por si sola
-
Y como última situación, el aspecto de tumoración en la región de las mejillas, lo que ocurre por una difusión inadecuada de la toxina a zonas musculares del masetero y que en ocasiones hace necesaria la aplicación de dosis adicionales para mejorar este aspecto.