top of page
image.png

HIPERHIDROSIS (SUDORACIÓN EXCESIVA)

La sudoración excesiva en axilas, palmas de las manos o plantas de los pies puede ser tratada de manera médica con toxina botulínica.

  • Es un tratamiento sin cirugía y ambulatorio

  • En axilas no se aplica anestesia, pero en las palmas de las manos y plantas de los pies es conveniente aplicar compresas frías y/o anestesiar los nervios que le dan sensibilidad a estas zonas, usando un medicamento inyectado

  • La aplicación dura aproximadamente 10-15 minutos

Candidatos:

-Pacientes a partir de los 18 años y de cualquier género que deseen reducir la sudoración en axilas, palmas de las manos y/o plantas de los pies

 

PREGUNTAS FRECUENTES DE NUESTROS PACIENTES

¿Cuándo aparece el efecto del tratamiento?

  Tienes que entender que el efecto del tratamiento no es inmediato, en ocasiones, algun@s de mis pacientes me refieren sentir su efecto durante la primera semana, pero no es lo habitual. Sin embargo, es conveniente que sepas que el efecto máximo aparece entre la segunda a tercera semana luego de la aplicación. Por lo tanto, en la mayor parte de los casos el efecto lo verás entre la segunda a tercera semana luego de la aplicación.

¿Cuánto dura el efecto?

  Es de aproximadamente 3-6 meses

¿La toxina botulínica es lo mismo que el botox®?

  SI, botox® es una marca y fue la primera que existió en el mundo, por eso se le conoce coloquialmente con este nombre.

¿Qué marca de toxina botulínica usa?

  La marca de mi preferencia es dysport® y pertenece a la farmacéutica Galderma, un laboratorio suizo. Como dato cultural este mismo laboratorio es el que produce Sculptra®, Cetaphil®, entre otras marcas.

¿El tratamiento es permanente?

NO, es un tratamiento temporal que dura entre 3-6 meses y que terminado el efecto es necesario volver a aplicarse.

¿En qué consiste el tratamiento?

  Se inyecta toxina botulínica usando jeringas de insulina en axilas, palmas y/o plantas de los pies, de acuerdo a la zona que se vaya a tratar.

¿Cómo acudir el día de tu cita?

  Llevar una ropa cómoda, en el caso de las mujeres un top deportivo debajo de la blusa o playera, ya que al realizar la prueba de yodo almidón se puede manchar con la iodopovidona, la cual es muy difícil de quitar con el lavado

 

¿Qué es la prueba de yodo-almidón?

Es una prueba que es indispensable que realicé antes de aplicar el tratamiento y consiste en la aplicación de iodopovidona en las zonas a tratar, se permite secar y luego se aplica un polvo, si la prueba es positiva se realiza el tratamiento.

¿La aplicación del tratamiento duele?

  La experiencia de cada paciente es diferente y lo que influye es el umbral de dolor de cada paciente. Los pacientes con umbrales muy altos no perciben ninguna molestia y los que tienen el umbral bajo, suelen sentir cierto malestar e incomodidad que en la mayor parte de los casos se tolera y vale la pena luego de ver los resultados que se obtiene con el tratamiento. Sin embargo, vale la pena comentar que si comparamos el nivel de dolor que se puede experimentar por zona es diferente, siendo menor en axilas y mayor en palmas de las manos y plantas de los pies, motivo por el cual, en manos y pies se prefiere aplicar anestesia inyectada en los nervios que dan la sensibilidad estas partes del cuerpo y/o aplicación de frío local.

¿Puedo aplicarme el tratamiento si estoy embarazada o lactando?

  Si estas embarazada no será posible la aplicación, por el riesgo de que pudiera afectar a tu bebé. Sin embargo, si estas dando lactancia no hay ningún inconveniente y si aún tienes la duda en este caso, puedes consultarlo con el pediatra de tu bebé.

¿Cómo se cuándo debo aplicarme de nueva cuenta el tratamiento?

  El tratamiento se debe aplicar cada seis meses. Sin embargo, en ocasiones puede ocurrir que el efecto desaparezca muy pronto y por lo tanto es necesario que tengas que aplicarte el tratamiento antes de los seis meses. La manera como puedes saber si ya necesitas del tratamiento es si mojas tu ropa de la forma como lo hacías antes del tratamiento, entonces es tiempo de acudir a una sesión de toxina botulínica.

¿Qué cuidados debo tener luego del tratamiento?

  Luego de la aplicación es importante no lavar, masajear o tocar las zonas tratadas durante tres horas, luego de este tiempo puedes lavar el área y aplicarte desodorante en las axilas, lo único que no está permitido el día luego de la aplicación es realizar ejercicio y consumir bebidas alcohólicas. Es muy probable que luego de la aplicación en palmas de las manos y plantas de los pies sientas dolor al pasar el efecto de la anestesia sobre todo al agarrar objetos cuando se aplica en manos o al caminar cuando se inyecta en pies, esto es temporal y puede durar entre uno a dos días, tómalo en cuenta antes de tratarte.  

.

Contacto

© 2025 by Doctor Manuel Baas.

bottom of page